Es un bonito sombrero de copa baja y ala corta, generalmente de paja, que popularizo Cocó Chanel y que tiene su origen en los gondoleros venecianos (aún lo llevan). Me encanta y me encanta para novias, por eso hoy os traigo una selección de novias con canotier, que es como se llama este sombrero, y que hace que la novia tenga cierto aire vintage, muy romántico, sin duda, diferente.
[!adsenseamp!]
Las novias con canotier pueden lucirlo con algún complemento de color a juego con la cinta que lo rodea, con alguna flor, alguna redecilla, pueden ser lisos, con dibujos, de tela, de paja (¡mis favoritos!) y es una apuesta arriesgada aunque muy potente, si te queda bien es éxito seguro, ahora que no a todo el mundo le puede quedar bien…
El canotier nació en el año 1880 como os digo gracias a los gondoleros de Venecia, que lo adornaban con una cinta larga para diferenciarse de los oficiales de marina. Es símbolo, también, de los estudiantes de Oxford. Se puso de moda en Francia debido a la exaltación de la navegación “du canotage”, de donde toma su nombre. Los inmigrantes italianos lo pusieron de moda en América.
El canotier original está elaborado con paja sennit trenzada como el rostik japonés y las tres partes se cosían por separado (tapa, copa y ala) y luego se juntaban con caucho. La cinta que lo adornaba era negra o de rayas y representaba la escuela, la tripulación, la institución… a la que correspondía. Normalmente se utilizaba en verano y expresaba nivel social alto, y la clase media lo usaba en sus comidas en el campo o actos formales.
Novias con canotier, novias elegantes
[!adsense!]
Las novias que lucen canotier el día de su boda son unas novias que destacan por su elegancia, sencillez y arrojo. El pelo de la novias con canotier puede estar recogido, suelto, puede ser corto… Además, es un complemento que podemos utilizar después, si vas de invitada a otra boda o una noche de verano que quieras estar radiante.
¿Y cómo ha derivado el uso del canotier hasta llegar a las novias? Como os venía contando, aunque el canotier originariamente era representativo de clases más adineradas, poco a poco su uso se extendió a toda la sociedad. Lo utilizaban agentes del FBI y actores. Fue Cocó Chanel quien popularizó totalmente este tipo de sombrero, y lo convirtió en uno de los símbolos de la nueva mujer que surgía en aquella época.
Y a de ahí poco a poco lo vemos en muchos más ámbitos, como es el caso ahora de las bodas, con estas novias con canotier tan guapas, tan diferentes, tan atrevidas. ¿Os gusta cómo queda? Vamos con unos ejemplos…











Las fotos de las novias con canotier, son preciosas; pero mi duda es, ¿cómo se sujeta el canotier en la cabeza?.
Gracias.
¡Hola Amparo! Pues pueden ir sujetos con peineta, con alguna diadema interna, u horquillas o incluso una mini goma (super disimulada) para que no se vea pero podamos ir cómodas. A mí también me gustan mucho 🙂
¡Un saludo!
Siempre he querido casarme así, pero tenía dudas
Buscando por internet descubrí tu página (que por cierto me ha encantado) y a día de hoy tengo más que claro que quiero casarme con un canotier