Errores en la organización de la boda

Nadie dijo que organizar fuera tarea sencilla. Más bien todo lo contrario. Durante el proceso es común cometer algunos errores en la organización de la boda que vamos a ir desgranando a continuación con el objetivo de evitarlos. Al menos en la medida de lo posible… Lo importante es disfrutar al máximo de todos los días previos al enlace para que la boda salga como deseáis.
[!adsenseamp!]
1.- Empieza con los preparativos cuando sepas en firme la fecha y cuando hayas definido más o menos cuántos invitados asistirán.

2.- Inicia las gestiones para la boda civil o religiosa con tiempo. Son papeleos que llevan su tiempo y que debes planificar.
errores en la organización de la boda
3.- Acepta ayuda de tus seres queridos. Sin abusar ni hacerles de menos. Tienes que estar al tanto y cargo de todo, pero delegar algunas tareas será importante a la hora de descargarte de temas que puedan organizar tus amigas o tu madre. Eso sí, no dejes que nadie se adueñe de tu boda y menos de tus decisiones: la última palabra la tienes tú. Escucha y déjate aconsejar, pero sé tú quien lleve las riendas.

4.- Establece un presupuesto. Si no lo fijas (siempre podrá variar) el tema se te puede ir de las manos económicamente hablando, porque sin límites puedes gastar más de lo que puedes. Así que intenta ceñirte al presupuesto inicial marcado y todo irá muy bien. Un presupuesto reducido no implica para nada una “menos” boda que uno alto. La imaginación al poder.

5.- Intenta no estresarte y así quizá se puedan evitar más errores en la organización de la boda. Ya hemos hablado de ello en otros artículos, evita el síndrome bridezilla.
[!adsense!]
6.- Establece un orden. Evitarás contratiempos y problemas (gordos) de última hora. No reserves el lugar hasta tener la fecha confirmada de la iglesia o el ayuntamiento pertinente o no empieces a mirar vestidos si saber el lugar donde se celebrará, la hora y el tipo de boda que quieres.

7.- Mira opciones y posibilidades para evitar cometer errores en la organización de la boda. Seguramente habrá cosas que tengas claras desde el principio pero en las que tengas algún tipo de duda o no tengas tan definidas observa las alternativas que existen.

8.- No des demasiados detalles sobre la boda a tu gente cercana que esté invitada. Es complicado no hablar de ello, pero cuanto más cuentes más opinarán sobre cosas que no deberían y dejarás menos margen a la sorpresa. Cuenta lo que debas contar, y a quien se lo debas contar.

9.- Elige bien con quién irte a probar el vestido de novia en cuanto a cantidad y calidad. Queremos decir que no vayas con mucha gente ya que todos opinarán y te pueden agobiar, es mejor que vayas, por ejemplo, con tu madre, tu hermana o tu mejor amiga, o incluso las tres, pero no más…

10.- No te obsesiones con que alguien se adelante y haga algo que tu hayas planeado para tu boda.  No pasa nada, porque cada una será diferente y por eso aunque veas repetida tu idea o tu vestido o tu dj seguro que en tu boda todo lucirá único.

11.- No compres un vestido una talla más pequeña con el objetivo de adelgazar para ese día y que te pueda valer. Es mejor que lo cojas de tu talla y si, llegado el momento, has perdido peso, para eso están las pruebas y podrás arreglarlo para que te siente perfectamente.

12.- Y, para evitar errores en la organización de la boda, no dejes todo para el final. Sé previsora y ten en cuenta que algún proveedor puede retrasarse o fallar algún elemento de la boda. Tampoco dejes para el final la depilación o limpiezas de cutis por si acaso aparece alguna irritación o reacción que puede deslucir tu piel. Hazlo con tiempo.

Written By
More from Margot
Cómo lograr una boda original: 4 ideas que puedes implementar
¿Quieres perpetuar el día de tu boda para que quede como un...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *