Si tu chico y tú no habláis el mismo idioma… está claro que hay que organizar una boda bilingüe. Y es que vosotros seguramente os entenderéis muy bien, pero con los invitados puede ser otro cantar. No todos tienen por qué conocer el respectivo idioma del otro y en este momento llega la confusión y el desconcierto. Pero, ¡tranquilos! Vamos a ver qué podéis hacer para preparar una ceremonia en varios idiomas y que todo salga a pedir de boca. ¡Como debe de ser!
[!adsenseamp!]
Comenzaremos con las invitaciones de boda. Éstas deberán escritas en los dos idiomas respectivos, así todo el que la reciba comprenderá lo que en ella figura y se sentirán incluidos y contentos al ver que, en esa boda, se hablará su misma lengua. Lo mismo ocurre con el menú y cualquier otro cartel que vayáis a poner como decoración, indicación o explicación. Será una boda bilingüe completa.
En el caso de la ceremonia, aquí podéis escoger entre hacerla en un sólo idioma principal, quizá el del lugar donde se esté celebrando la boda o aquel idioma que sea de habla mayoritaria entre los invitados, o si tenéis presupuesto y ganas, contratar un traductor.
Una opción intermedia consistiría en decir en ambos idiomas solo alguna parte más importante como pueden ser los votos, alguna lectura especial o el “sí, quiero” para que todos los invitados sean partícipes de estos bonitos instantes. Esto con que lo digáis cada uno en su idioma podría bastar, no haría falta un traductor. También podéis lanzar un mensaje de bienvenida en las diferentes lenguas al comenzar la ceremonia, así nadie se sentirá excluido.
Otros aspectos a tener en cuenta en la boda bilingüe
[!adsense!]
Por otro lado, deberíais escribir en los dos idiomas aquellas indicaciones precisas que creáis necesarias para los invitados, como puedes ser la forma de llegar al lugar de la ceremonia, al restaurante, si hay servicio de autobús o a qué peluquerías pueden acudir para peinarse ese día, puesto que si se trata de dos nacionalidades diferentes una parte de los invitados se encontrará fuera de su tierra y cualquier ayuda logística será muy bienvenida.
En definitiva, es cuestión de integrar ambas lenguas en un evento único, combinados de tal manera que todos puedan seguir el hilo de lo que acontece y formar parte de este día tan especial sin perderse nada de lo que ocurra a su alrededor.